Innovación universitaria digitalización 2.0 y excelencia en contenidos

Innovación universitaria digitalización 2.0 y excelencia en contenidos

ISBN: 9788448612726
Puedes consultar la duración de la licencia en la pestaña "Duración licencia".

USD 54.45

Cantidad - +

 
Unidades didácticas
  • Libro 9.Preliminares
  • 01. AHMAD y LENCINA. Redes Sociales en el curso de ingreso a la Universidad
  • 02. ALONSO FERNANDEZ, JOSê ANTONIO. Al Sur de la semana de la Cadena
  • 03. ALVAREZ ALVAREZ. Lenguajes en Red
  • 04. ALVAREZ GARCIA. ®Ense§ar comercio exterior a los alumnos de Traducci¢n e Interpretaci¢n
  • 05. ALVAREZ LORENTE. Agroecolog°a y Educaci¢n dimensiones inseparables
  • 06. ARCE GARCIA. El sensacionalismo en las informaciones de accidentalidad laboral
  • 07. BARRIENTOS BAEZ. Las emociones y su incidencia en la formaci¢n
  • 08. BERASATEGI SANCHO. Las relaciones interculturales
  • 09. BORRAS MACHADO. Los candidatos a presidente del Gobierno de Espa§a
  • 10. CALLEJA REINA. Las redes sociales en desastres naturales
  • 11. CANTARINI. Las tecnologiI_as digitales y el seguimiento
  • 12. CASTA•ER LOPEZ. Creatividad y artivismo en la web 2.0
  • 13. CRISTOBAL FRANSI, FERRER ROSELL et al. La comunicacion institucional universitaria
  • 14. CUESTA CAMBRA y GASPAR. Comunicaci¢n 2.0 y Salud P£blica. Redes Sociales, Influencers y vacunas.
  • 15. DUOJIEZHAXI y NU'N~EZ GO'MEZ. El ana'lisis de la te'cnica de la usabilidad de las pa'ginas
  • 16. FELIPE MORALES y BARRIOS ESPINOSA. Percepciones de maestros en formacio'n inicial en torno a las
  • 17. FELIX MATEUS. A Gestao de Talentos
  • 18. FERNANDEZ HERNANDEZ y SANCHEZ GONZALEZ. Turismo e Islam
  • 19. FERNANDEZ PARADAS. La glocalizaci¢n de la Semana Santa
  • 20. FERNANDEZ TORRES y CHAMIZO SANCHEZ. Nuevas formas de comunicaci¢n en el siglo XXI
  • 21. FONDEVILA GASCON, PUIGGROS ROMAN et al. Redes sociales para promover deportes minoritarios
  • 22. FRAILE VELASQUEZ. Sherezade va a la Escuela
  • 23. GARCIA ORTEGA. La campa§a electoral en Twitter
  • 24. GARCIA RUBIO. El curriculum prescrito del PDC y del PCPI un an†lisis
  • 25. GARCIA RUIZ y CONTRERAS GARCIA. El modelo de Principios Cienti'fico-Dida'cticos y su aplicacio'n a la Historia del Arte
  • 26. GONZALEZ CONDE y ZAMARRA LOPEZ. Radio and its multimedia
  • 27. GUAJARDO LEAL, MOLINA GAYTAN et al. Generaci¢n y Aplicaci¢n del Conocimiento
  • 28. KOLOTOUCHKINA y MORENO. Comunicaci¢n digital urbana. Retos y perspectivas
  • 29. LOPEZ CHAVES. La informacion sobre judo femenino en la prensa
  • 30. LOPEZ FELIPE. C¢mo dise§ar el protocolo en estudios de caso sobre cultura
  • 31. LOPEZ PEREZ. Hacia una metodolog°a para evaluar la participaci¢n p£blica
  • 32. MARIN CASANOVA. (In)tradici¢n compensatoria e innovaci¢n oculta en Filosof°a
  • 33. MARQUES y DELBARD. Applying Web 2.0 principles to Public Communications (1)
  • 34. MARQUEZ GARCIA y NAVARRO HERMOSO. Caracterizaci¢n de los valores culturales asociados al emprendimiento
  • 35. MARTIN GAMEZ, RUIZ MORA et al. Facebook y la adquisicion de competencias profesionales
  • 36. MARTINEZ NAVARRO. Instagram como herramienta de comunicacion
  • 37. MARTINEZ RODRIGO y RAYA GONZALEZ. @campofrio
  • 38. MARTINEZ SANZ. La participacion del museo en redes sociales
  • 39. MAZUECOS GOMEZ. Empoderamiento como herramienta
  • 40. MOLET CHICOT, BERNAD CAVERO et al. Espaiperformatiu una plataforma innovadora en la formaci¢n de docentes
  • 41. MOLINA RODRIGUEZ-NAVAS. Criterios y herramientas para la transparencia de las entidades
  • 42. MORAIS DOS SANTOS. El proyecto y los aportes
  • 43. MORENO LOPEZ y MORALES CALVO. Percepcion profesional de las competencias
  • 44. OLAZ CAPITAN. An†lisis del emprendimiento femenino en clave competencial desde una perspectiva cualitativa
  • 45. ORANTOS BLANCO. Las redes sociales como Mass Media
  • 46. OUARIACHI, GUTIERREZ PEREZ y OLVERA LOBO. The impact of online
  • 47. PASTOR COMIN. Las m£sicas de Cervantes
  • 48. RAMIREZ LOPEZ y GRAU GRAU. La innovaci¢n educativa
  • 49. REYERO SIMON. La creaci¢n del marketing pol°tico 3.0
  • 50. ROMERO CHARNECO, CASADO MOLINA et al. Los Emojis
  • 51. ROMERO SANCHEZ PALENCIA. Anuncio, esperanza y encuentro. La problem†tica de lo humano en
  • 52. ROSA GREGORI, NAVARRO SEGURA et al. Formaci¢n universitaria en coaching
  • 53. SALAS RUEDA. Uso de las herramientas web 2.0 durante el proceso de
  • 54. SANCHEZ SANCHEZ. Un desenlace presagiado en la vega de Granada
  • 55. SARMIENTO GUEDE. La influencia de los medios sociales en la comunicacion de boca en boca electronica
  • 56. STEIN y DE ALMEIDA SANTOS. An†lise da utilizaáao das demostraáoes cont†beis
  • 57. TEXCAHUA CONDADO. Participaci¢n de la editorial Joaqu°n Mortiz en la consolidaci¢n de
  • 58. VALDERRAMA SANTOMê y VEGA BAEZA. Prescripci¢n con influencers y nuevas f¢rmulas publicitarias
  • 59. ZUGASTI AZAGRA. De quÇ hablan los partidos aragoneses en campa§a
 
DURACIÓN LICENCIA

Si confirmas la compra obtendrás el derecho a utilizar el libro durante 1 año en formato digital (no incluye una versión del libro en papel), el libro estará accesible a través de la plataforma BlinkLearning. Para poder visualizar el libro deberás acceder con tu usuario y contraseña en www.blinklearning.com y/o a las aplicaciones de BlinkLearning y activar la licencia. Si no tienes usuario deberás registrarte.

 
ENVÍO

El envío de licencias digitales se realiza mediante correo electrónico. Una vez realizada la compra recibirás automáticamente un email de confirmación con los códigos de licencia. En caso de no recibir dicho email por favor, contacta lo antes posible con nosotros a través de nuestro email de contacto (shop@blinklearning.com).Recuerda que deberás indicarnos el número de pedido.

 
DEVOLUCIONES

Si quieres cancelar el pedido tienes un plazo de 30 días para los libros de texto y 7 días para los libros de narrativa a partir de la fecha de compra. Para tramitar la devolución escribe un email a shop@blinklearning.com especificando tu número de pedido.

otros productos en la misma categoría (30 productos)

No products

To be determined Shipping
USD 0.00 Total

Check out