Trabajos docentes para una Universidad de calidad

Trabajos docentes para una Universidad de calidad

ISBN: 9788448612689
Puedes consultar la duración de la licencia en la pestaña "Duración licencia".

USD 54.45

Cantidad - +

 
Unidades didácticas
  • Preliminares
  • Capítulo 1. Innovación metodológica. Una aplicación móvo para mejorar la educación moral
  • Capítulo 2. Aplicación de las TIC en el lenguaje de las ciencias formales
  • Capítulo 3. Nuevos roles en educación. Desdibujando las fronteras entre docente y discente
  • Capítulo 4. Hacia un liderazgo distribuido en grados universitarios
  • Capítulo 5. Abstracciones y metáforas para reducir el fracaso en la docencia universitaria. Agrupación mediante análisis clúster
  • Capítulo 6. Del mercado competitivo a la discriminación de precios. Ejercicio integral de microeconomía
  • Capítulo 7. Transformando la práctica docente en la universidad. Alfabetización mediática crítica para desmontar los nuevos machismos
  • Capítulo 8. Usos del vestir y derechos . Casos para el debate
  • Capítulo 9. Fisiología vegetal. Enseñanza con metodologías docentes activas
  • Capítulo 10. El aprendizaje multidisciplinar. Metodología en alumnos de distintos grados universitarios
  • Capítulo 11. El testimonio oral como recurso didáctico para la enseñanza en la formación inicial de maestros y maestras
  • Capítulo 12. La importancia de un programa integral de actividades basado en metodologías activas como parte de la planificacion docente
  • Capítulo 13. La historieta en la enseñanza-aprendizaje de lenguas. Fichas didácticas de recogida de datos
  • Capítulo 14. Calidad de la formación práctica en los grados de educación. Propuestas de mejora
  • Capítulo 15. La transformación de CEIP Cándido Lara en comunidad de aprendizaje. Logros y dificultades
  • Capítulo 16. Planificación de la docencia del Derecho desde la filosofía del Espacio Europeo de Educación Superior
  • Capítulo 17. Empoderamiento ciudadano desde la intercreatividad del modelo sMOOC
  • Capítulo 18. El plan de prácticum en enfermería. Elementos operativos y orientadores en el aprendizaje
  • Capítulo 19. Dinamizando las inteligencias múltiples. El juego de roles para la docencia universitaria en Publicidad y Relaciones Públicas
  • Capítulo 20. Determinación de definiciones terminológicas a partir de un corpus trilingüe especializado en Turismo (español-inglés-Francés)
  • Capítulo 21. _De la semana cultural a las comunidades de aprendizaje _. Posibilidades participativas de los agentes externos en ámbitos educativos
  • Capítulo 22. Herramientas ingenieriles para impulsar la mejora docente en educación superior
  • Capítulo 23. The Brilliant Club y Cum Laude School. Los proyectos de excelencia a favor de la progresión educativa
  • Capítulo 24. Tutoría universitaria. Facultad de Ciencias de la Comunicación
  • Capítulo 25. Aprendizaje percibido en acciones formativas online dirigidas a profesionales de instituciones universitarias
  • Capítulo 26. El diseño de aprendizaje en el aula universitaria y su incidencia en el rendimiento académico
  • Capítulo 27. Bilingual learning in higher educations. Teaching experience and future prospects
  • Capítulo 28. Metodologías de ensino inovadoras
  • Capítulo 29. Nuevo paradigma metodológico utilizando las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje
  • Capítulo 30. Un traje a medida. Los cortometrajes de Kimuak como engranaje del proceso formativo de la asignatura _Lenguaje audiovisual_
  • Capítulo 31. Maletas didácticas para alumnos y profesores viajeros. Cómo hacer el equipaje para viajar por la didáctica de las Ciencias Sociales
  • Capítulo 32. Actitud del profesorado ante el aprendizaje cooperativo
  • Capítulo 33. Proyecto _Digitalizando sueños_. Una estrategia innovadora para la inclusión social mediante el empleo de las TIC
  • Capítulo 34. Recursos docentes en los certificados de profesionalidad ante la pluralidad del alumnado
  • Capítulo 35. Análisis de la competencia digital de los futuros docentes. El caso de los estudiantes de los Grados en educación
  • Capítulo 36. El proceso de implantación de la docencia universitaria en lengua extranjera en España
  • Capítulo 37. Gran Hermano _Edición celestina_. Reinventando la tragicomedia. Una experiencia educomunicativa en el aula de literatura española
  • Capítulo 38. La técnica del puzzle de Aronson en la enseñanza-aprendizaje de la educación superior. Aproximación a una experiencia
  • Capítulo 39. Creación y desarrollo de proyectos transmedia. La propuesta de innovación docente de la ERAM_UDG
  • Capítulo 40. Propuestas prácticas de juegos motores para la mejora del aprendizaje visible en la Educación física en infantil y primaria
  • Capítulo 41. Cuentos motores. Una estratégia metodológica inclusiva
  • Capítulo 42. El TFG de Educación Primaria. Reflexión a partir de una experiencia práctica
  • Capítulo 43. Una propuesta de enseñanza de cine de no ficción. Desarrollo de un corto documental
  • Capítulo 44. _Aprender a aprender_. La nueva tecnología LED como herramienta pedagógica
  • Capítulo 45. Estratégias heurísticas para la enseñanza de la metodología de la investigación en comunicación
  • Capítulo 46. Aplicación de la RRI en la metodología docente. El caso del método docente de proyecto social real
  • Capítulo 47. El curso cero de Dibujo Técnico en la Universidad de Zaragoza
  • Capítulo 48. El Trabajo Fin de Grado en Administración y Dirección de Empresas. Una revisión desde su implantación
  • Capítulo 49. Orientación e inserción laboral de estudiantes universitarios. Estudio empírico sobre un programa de formación experimental
  • Capítulo 50. La intervención de la comprensión lectora en Educación Primaria. Más allá de las preguntas literales
  • Capítulo 51. Aprendizaje cooperativo del reportaje. El seminario de lecturas y análisis como espacio para explorar las claves del género
  • Capítulo 52. Innovación metodológica mediante la aplicación de pedagogía verde en Ciencias de la Naturaleza
  • Capítulo 53. Metacognición y matemáticas para una formación integral
  • Capítulo 54. El desarrollo organizacional en las universidades
  • Capítulo 55. La relación alumnado profesorado en las aulas universitarias
  • Capítulo 56. Espacios alternativos de aprendizaje. El Barcelona Thinking Challenge
  • Capítulo 57. Aprendizaje interdisciplinar de la gestión del aprovechamiento de residuos agrícolas
  • Capítulo 58. Posible aplicación didáctica de las TIC en la asignatura de Educación Física en los distintos ámbitos educativos
  • Capítulo 59. Incorporación de la normativa sobre competencias en Educación Física en Secundaria
 
DURACIÓN LICENCIA

Si confirmas la compra obtendrás el derecho a utilizar el libro durante 1 año en formato digital (no incluye una versión del libro en papel), el libro estará accesible a través de la plataforma BlinkLearning. Para poder visualizar el libro deberás acceder con tu usuario y contraseña en www.blinklearning.com y/o a las aplicaciones de BlinkLearning y activar la licencia. Si no tienes usuario deberás registrarte.

 
ENVÍO

El envío de licencias digitales se realiza mediante correo electrónico. Una vez realizada la compra recibirás automáticamente un email de confirmación con los códigos de licencia. En caso de no recibir dicho email por favor, contacta lo antes posible con nosotros a través de nuestro email de contacto (shop@blinklearning.com).Recuerda que deberás indicarnos el número de pedido.

 
DEVOLUCIONES

Si quieres cancelar el pedido tienes un plazo de 30 días para los libros de texto y 7 días para los libros de narrativa a partir de la fecha de compra. Para tramitar la devolución escribe un email a shop@blinklearning.com especificando tu número de pedido.

otros productos en la misma categoría (30 productos)

No products

To be determined Shipping
USD 0.00 Total

Check out