Aulas virtuales fórmulas y prácticas

Aulas virtuales fórmulas y prácticas

ISBN: 9788448612641
Puedes consultar la duración de la licencia en la pestaña "Duración licencia".

USD 54.45

Cantidad - +

 
Unidades didácticas
  • Preliminares
  • Unidad 1. Competencias básicas en educación superior. Adquisición y evaluación
  • Unidad 2. El aprendizaje servicio en la docencia universitaria. Evaluación de una experiencia práctica
  • Unidad 3. Historia, evidencias y políticas educativas. Aprendizaje cooperativo en la universidad
  • Unidad 4. Utilidad de herramientas formativas sobre economía y empresa, emprendimiento y orientación laboral diseñadas para estudiantes de ingeniería agraria
  • Unidad 5. Análisis de un proyecto de innovación docente en inglés en la asignatura Dirección Financiera
  • Unidad 6. Alumnos talentosos. Metodología para trabajar las inteligencias múltiples en educación infantil
  • Unidad 7. Aspectos psicosociales y educativos de la resiliencia en el aula
  • Unidad 8. Metodología para restringir la arbitrariedad en la evaluación del alumnado
  • Unidad 9. Arte colaborativo con libros alterados. Cohesionando una comunidad educativa
  • Unidad 10. Nuevas formas de enseñar y de aprender a aprender. El modelo de Flipped Teaching
  • Unidad 11. Nueva fórmula docente para la explicación del estado de carga de las baterías de automoción
  • Unidad 12. Una mirada a la inclusión escolar desde los servicios psicopedagógicos escolares
  • Unidad 13. Gamificación para adquisición de competencias en eduación superior. El caso de la traducción e interpretación
  • Unidad 14. Creatividad en la enseñanza de cursos teóricos en la carrera de comunicación social o la (im)posible búsqueda de oyentes
  • Unidad 15. Propuesta de actividades prácticas de dibujo para atraer el interés artístico de los estudiantes de Bellas Artes
  • Unidad 16. Formación del profesorado en innovación educativa. La experiencia de L'Hort 2.0
  • Unidad 17. Prácticas docentes que aportan a la educación democrática en la escula. Algunos alcances usando las TIC en el centro de tecnologías para la academia de la Universidad de La Sabana
  • Unidad 18. Proyectos y resultados de aprendizaje en las materias de diseño gráfico de la Universidad Nebrija
  • Unidad 19. Innovacion en proyectos transversales. Optimización de competencias y resultados de aprendizaje en el grado en Comunicación Audiovisual
  • Unidad 20. Gamificación, videojuegos y traducción. Localizar jugando
  • Unidad 21. Nuevas fórmulas docentes. El aula como nexo entre lo académico y lo profesional
  • Unidad 22. Motivación, necesidades psicológicas básicas y rendimiento académico en educación superior
  • Unidad 23. Fórmula interactiva para el acercamiento a las matemáticas a través del aula taller-museo de las matemáticas _∏-ENSA_
  • Unidad 24. La creatividad en educación musical a través del método de proyectos colaborativos
  • Unidad 25. El aprendizaje inverso desde los resultados de la evaluación continua en grupos grandes
  • Unidad 26. Multidimensional constructs in learning motivation. A comprehensive analytical framework
  • Unidad 27. El aprendizaje servicio (APS) como metodología de aprendizaje interdisciplinar en periodismo y terapia ocupacional
  • Unidad 28. Análisis de profesores y alumnos de la situación educativa en las aulas universitarias
  • Unidad 29. Mensajes optimistas como técnica para afrontar el estrés ante los exámenes
  • Unidad 30. Desarrollo de la autoestima y el talento en estudiantes universitarios a través del feedback del profesor
  • Unidad 31. Notas sobre la dimensión semiótico-dialógica de la docencia
  • Unidad 32. Evaluación del progreso competencial en las prácticas académicas
  • Unidad 33. Planificación de las sesiones de tutorización de un trabajo fin de grado en la modalidad de investigación
  • Unidad 34. Metaeducarte. Performances artísticas educativas para la justicia social
  • Unidad 35. Programa de desarrollo educativo de competencias para la mejora de la productividad en entornos económicos cambiantes
  • Unidad 36. Anatomía didáctica de la ética en la publicidad
  • Unidad 37. La técnica Jigsaw como metodología de aprendizaje cooperativo. Aplicación alternativa en ciencias de la comunicación
  • Unidad 38. Herramienta para la mejora de los resultados académicos y satisfacción del alumnado
  • Unidad 39. La rúbrica en el proceso de evaluación del alumnado en educación superior
  • Unidad 40. El papel del conectivismo en el Long Life Learning, los nuevos roles del profesorado y alumnado
  • Unidad 41. La motivación a través del juego en la enseñanza del periodismo. Trivial de actualidad
  • Unidad 42. La transferencia de la educación no formal _Deporte Escolar_ a la educación formal _Escuela_
  • Unidad 43. El relacionista público en el relato fílmico
  • Unidad 44. Aplicaciones de wikipedia en el aula de traducción
  • Unidad 45. La técnica puzzle de Aronson en el aula de traducción periodística como herramienta para el aprendizaje cooperativo
  • Unidad 46. Prácticas educativas multimedia adaptadas al entorno universitario
  • Unidad 47. El educador-a social. Trabajo colaborativo en la escuela para el desarrollo de los derechos de la infancia
  • Unidad 48. Observación y evaluación en educación infantil
  • Unidad 49. La expresión musical a través de la creación de canciones en el grado de maestro en eduación infantil
  • Unidad 50. Recursos de enseñanza-aprendizaje para potenciar la comunicación y la interacción en el aula TEA
  • Unidad 51. Investigaciones sobre concepciones de planificación
  • Unidad 52. Nativos digitales vs inmigrantes digitales. Aportaciones al debate desde el diseño de Webquest para el área de educación artística
  • Unidad 53. Estrategias de dirección y pedagógicas para incorporar la verdad en la actuación cinematográfica
  • Unidad 54. La investigación autónoma como metodología de aprendizaje en educación superior. El método Knowledge Constructors
  • Unidad 55. Difusión de conocimientos académicos a través de la colección editorial H2PAC
  • Unidad 56. La implementación del enfoque AICLE-CLIL en ámbito europeo. El caso de Italia y España
  • Unidad 57. La evaluación de competencias en simulación clínica a través de una rúbrica integrada
  • Unidad 58. Relevancia de la intencionalidad educativa en las aulas universitarias por parte de los alumnos y profesores
  • Unidad 59. Los TFG en el Grado de Comunicación Audiovisual de la UPV-EHU
 
DURACIÓN LICENCIA

Si confirmas la compra obtendrás el derecho a utilizar el libro durante 1 año en formato digital (no incluye una versión del libro en papel), el libro estará accesible a través de la plataforma BlinkLearning. Para poder visualizar el libro deberás acceder con tu usuario y contraseña en www.blinklearning.com y/o a las aplicaciones de BlinkLearning y activar la licencia. Si no tienes usuario deberás registrarte.

 
ENVÍO

El envío de licencias digitales se realiza mediante correo electrónico. Una vez realizada la compra recibirás automáticamente un email de confirmación con los códigos de licencia. En caso de no recibir dicho email por favor, contacta lo antes posible con nosotros a través de nuestro email de contacto (shop@blinklearning.com).Recuerda que deberás indicarnos el número de pedido.

 
DEVOLUCIONES

Si quieres cancelar el pedido tienes un plazo de 30 días para los libros de texto y 7 días para los libros de narrativa a partir de la fecha de compra. Para tramitar la devolución escribe un email a shop@blinklearning.com especificando tu número de pedido.

otros productos en la misma categoría (30 productos)

No products

To be determined Shipping
USD 0.00 Total

Check out