Experiencias en la adaptación al EEES

Experiencias en la adaptación al EEES

ISBN: 9788448197360
Puedes consultar la duración de la licencia en la pestaña "Duración licencia".

USD 77.01

Cantidad - +

 
Unidades didácticas
  • Preliminares
  • Capítulo 1. El cliente-producto: enfoque en el EEES
  • Capítulo 2. Evaluación de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje online en la Universidad Isabel I: un estudio preliminar
  • Capítulo 3. Proceso Reflexivo: estrategia de evaluación en el aprendizaje experiencial
  • Capítulo 4. Dónde están las competencias del EEES en el desarrollo de las emociones, de la inteligencia emocional
  • Capítulo 5. Redes de sociabilidad académica y trabajo colaborativo en el ámbito universitario
  • Capítulo 6. El método del caso en la docencia universitaria. Análisis de experiencias en España y en México
  • Capítulo 7. El Trabajo Fin de Máster. Innovadora herramienta educativa en el EEES
  • Capítulo 8. Incidencia e implantación de las Humanidades Digitales en el Trabajo de Fin de Grado en Periodismo
  • Capítulo 9. Los Trabajos Fin de Grado en la formación inicial de los y las docentes. Hacia un modelo basado en la competencia investigadora
  • Capítulo 10. Formación económica y empresarial en los planes de estudio de los Ingenieros Verdes españoles
  • Capítulo 11. La función tutorial y las tutorias, vectores pedagógicos en Educación Superior
  • Capítulo 12. Resultados en la aplicación de estrategias de aprendizaje cooperativo
  • Capítulo 13. Las nuevas narrativas de género en el contexto artístico español
  • Capítulo 14. El egresado en Comunicación Audiovisual en la Dirección de Comunicación. Mapa de atribuciones y roles
  • Capítulo 15. La Webquest, una herramienta para favorecer la inclusión y motivación en el aula
  • Capítulo 16. La imagen fotográfica en la producción de textos multimodales en la enseñanza superior
  • Capítulo 17. Comunicación oral y escrita en los estudios de Grado de Ingeniería Naval y Oceánica
  • Capítulo 18. Problem-based learning. An alternative methodology for experimental sciencies
  • Capítulo 19. El aprendizaje jurídico en alumnos de ciencias de la comunicación
  • Capítulo 20. Creencias y apredizaje reflexivo en la formación de la competencia intercultural de los maestros de educación infantil en la Universidad De Castilla-La Mancha
  • Capítulo 21. Nuevos enfoques para la enseñanza de la asignatura Teoría de la Comunicación
  • Capítulo 22. La Comunicación como elemento integrador en una experiencia de innovación docente
  • Capítulo 23. La evaluación en competencias. El Estudio del Caso aplicado a la formación de alumnos en Prevención y Seguridad en Construcción
  • Capítulo 24. Convergencias comunicativas de los jóvenes universitarios. Un análisis transgeneracional
  • Capítulo 25. Competiciones académicas de diseño sismorresistente
  • Capítulo 26. Transitions. Frameworks for bilingual lectures
  • Capítulo 27. Scrum Methodology in University Classrooms. Bridging the Gap between Academia and the Business World
  • Capítulo 28. El proceso de enseñanza-apredizaje de la asignatura planificación y control financiero. El aula de informática
  • Capítulo 29. La competencia docente del profesorado universitario. Relación educativa y tutoría
  • Capítulo 30. Arquitectura de Computadores. Una Visión Integradora
  • Capítulo 31. El uso del diario reflexivo en las prácticas clínicas
  • Capítulo 32. Los Planes de Acción Tutorial (PAT) en la UGR
  • Capítulo 33. Los Estudios de las Mujeres, Feministas y de Género en España. Una reflexión tras el Plan Bolonia
  • Capítulo 34. Lenguaje de género en los estudios de ciencias sociales y humanidades. Un caso práctico de adaptación a Bolonia
  • Capítulo 35. Métodos innovadores de apredizaje e interacción en la Educación Superior
  • Capítulo 36. La Técnica de Grupo Nominal como herramienta de aprendizaje cooperativo orientado a la mejora continua en el Espacio Europeo de Educación Superior
  • Capítulo 37. El Trabajo de Fin de Grado y la Lengua Inglesa en el Grado en Información y Documentación
  • Capítulo 38. Análisis del alumnado de posgrado hacia el Espacio Europeo de Educación Superior
  • Capítulo 39. La creación de empresas informativas desde el planteamiento del TFG en Comunicación
  • Capítulo 40. Développer la competence capacité de gestion de linformation en objects denseignement des sciences naturelles
  • Capítulo 41. La evaluación de la actividad docente en el sistema universitario español
  • Capítulo 42. Experiencia docente con el audiovisual a través de Pechakucha en Didáctica de la Expresión Musical en la Mención de Música del Grado en E.O y E.P
  • Capítulo 43. Integrando las competencias transversales en el proceso de enseñanza universitaria. Un caso práctico en Ingeniería Informática
  • Capítulo 44. Alumnos-as en el EEES. Autoevaluación de competencias y relexiones sobre la metodología en una asignatura del Grado de magisterio
  • Capítulo 45. Patrimonio e Innovación. La Cartuja de Granada en el Campus Universitario. Un recurso cercano
  • Capítulo 46. Influencia de la asignatura Enseñanza de las Ciencias en la progresión de percepciones sobre competencias docentes en futuros maestros-as
  • Capítulo 47. Realmente preparados para ser maestros. Educación para la investigación
  • Capítulo 48. El blog como soporte en docencia universitaria
  • Capítulo 49. Los Estudios del Ciclo Integral del Agua en la Universidad Española
  • Capítulo 50. La dedicación docente del profesorado universitario. Una propuesta para su computación
  • Capítulo 51. Discapacidad y redes sociales en el ámbito educativo
 
DURACIÓN LICENCIA

Si confirmas la compra obtendrás el derecho a utilizar el libro durante 1 año en formato digital (no incluye una versión del libro en papel), el libro estará accesible a través de la plataforma BlinkLearning. Para poder visualizar el libro deberás acceder con tu usuario y contraseña en www.blinklearning.com y/o a las aplicaciones de BlinkLearning y activar la licencia. Si no tienes usuario deberás registrarte.

 
ENVÍO

El envío de licencias digitales se realiza mediante correo electrónico. Una vez realizada la compra recibirás automáticamente un email de confirmación con los códigos de licencia. En caso de no recibir dicho email por favor, contacta lo antes posible con nosotros a través de nuestro email de contacto (shop@blinklearning.com).Recuerda que deberás indicarnos el número de pedido.

 
DEVOLUCIONES

Si quieres cancelar el pedido tienes un plazo de 30 días para los libros de texto y 7 días para los libros de narrativa a partir de la fecha de compra. Para tramitar la devolución escribe un email a shop@blinklearning.com especificando tu número de pedido.

otros productos en la misma categoría (30 productos)

No products

To be determined Shipping
USD 0.00 Total

Check out